martes, 15 de junio de 2010

Tarea 11: Animales en cautividad

Esto es un gran error por parte de los zoologicos porque si algo hemos aprendido es que la naturaleza de los seres vivos esta formada y adaptada desde que nacen a su entorno. Si desde que son crias tenemos a los animales en cautividad se van a acostumbrar a recibir las cosas en vez de ganarselas y obtenerlas en el medio ambiente. Los animales estan formados por una naturaleza para que se adapten a su entorno para cazar, alimentarse........

Si se alimentan desd pequeños cuando salgan al medio salvaje no sabran cazar........ Ademas de esta circunstancia se aprovechan los depredadores y sino es por este por el caso que mueren es por el ambre.

lunes, 14 de junio de 2010

tarea 10: actividades diferentes

Para evitar los botellones se podrian crear clubs de actividades para que los jovenes pasen el tiempo divirtiendose y haciendo deporte en vez de emborracharse. Tendrian que ser actividades para adolescentes entes entre 14 y 18 años y se trataria de hacer juegos al aire libre, modules de batuka, danza, baile, futboll, gimnasio, partidas de Wii, etc........
Se debe fomentar estas actividades porque los niños se socializan en grupo se divierten. Ademas es una actividad perfecta para desviarlos del mal camino que toman actualmente la mayoria de los jovenes en el mundo. Para hacer mejor control de la educcacion de los adolescentes, porque si se encuentran custodiados en las actividades en grupo pueden ser corregidos por las coordinadoras adultas. ¡ANIMAROS!

Tarea 9: Paso cercano de un meteorito

Soy el cientifico-astronomo Francisco Mateo y les comunico la llegada de un meteorito a la tierra el jueves que viendo la velocidad que lleva(1km/h) q al entrar en la atmosfera aumentara asta los 194648493762294 km/h pero no va causar gran destrozo ya que se va a evacuar la zona. Ante todo que no cunda el panico yya que si fuese un meteorito grande los desbiariamos con bombas pero como es un cuadrado de uns 10cmx10cm. ¡QUE NO CUNDA EL PANICO!

Tarea 8: Calisto

Calisto, fue una ninfa que pertenecía al cortejo de Artemisa, que tuvo un hijo de Zeus, tras éste haberla engañado adoptando la forma de Artemisa. Heras, enormemente celosa y enojada, castigó a Calisto convirtiéndola en osa, y poco después, Artemisa la cazó en castigo por haber roto su virginidad. Zeus decidió transformarla en una constelación junto con su hijo, Osa Mayor, también conocida como Carro Mayor, es una constelación del hemisferio norte celeste, cerca del polo norte. Las siete estrellas más brillantes de la constelación forman un contorno claramente identificable, parecido a un carro con timón. La Osa Menor posee una forma similar, situándose al final de su timón la Estrella Polar, la más brillante de la constelación.

Tarea 7: Los diamantes de sangre.

El modelo Kimberley se podria hacer mejor ya q no controla del todo el beneficio de los diamantes. Creo que para formar un modelo de control que funcione adecuadamente se deberia de vigilar la procedencia y lugar de extraccioon del diamante. Por lo que habria q poner un agente del gobierno en cada mina de diamantes para advertir si estan entrando diamantes de otro lugar como si fuesen extraidos de esa mina. A la vez deberian vigilar a que se destina el beneficio de los diamantes.

El modelo kymberley se extiende aproximadamente por el 97% de la venta de diamantes, por lo que queda un 3 % de los diamantes en el mercado de los cuales se desconoce el origen y esto en un nuevo modelo de control no deberia de ocurrir. Para controlar los dimantesse deberian de poder negociar sobre ellos teniendo un papel donde diga las principales caracteristicas y lugar de procedencia y que fuese siempre acompañado del documento. Antes de poner el proceso en marcha se podria invertigar al lugar al que van a parar los beneficios y si se encuentra indicios que son para financiar guerras hacer una operacion para detener a la organizacion.
Ademas deberian de incorporarse a ente modelo todos los paises por los que salen diamantes
y tambien se podria atajar los diamantes de sangre solucionando los conflictos que existen entre estos paises.

viernes, 11 de junio de 2010

tarea 6: Las 7 maravillas del mundo

Participaron:
Gran Muralla, China
Machu Picchu, Perú
Palacio de Potala, Tíbet
Taj Mahal, India
Coliseo de Roma, Italia
Chichen Itzá, México
Moáis de la Isla de Pascua, Chile
Torre de Pisa, Italia
Torre Eiffel, Francia
Kremlin, Catedral de San Basilio y la Plaza Roja de Moscú, Rusia
Ciudad histórica de Sanaa, Yemén
Palacio de Versalles, Francia
Alhambra, España
Angkor Wat, Camboya
Estatua de la Libertad, Estados Unidos
Templo de la Sagrada Familia, España
Iglesia de Santa Sofía, Turquía
Ópera de Sydney, Australia
Petra, Jordania
Golden Gate, Estados Unidos
Tombuctú, Malí
Templo de Meenakshi Amman, India
Palacio Imperial de Kioto, Japón
Empire State, Estados Unidos
Catedral de Aquisgrán, Alemania
Palacio Ducal, Italia
Templo de Oro, India
Acrópolis, Grecia
Templo de Brihadeshwara, India
Templo de Arunachaleswara, India
Estatua Bahubali, India
Santiago de Compostela, España
Parlamento de Budapest, Hungría
Stonehenge, Gran Bretaña
Neuschwanstein, Alemania
Mahabalipuram, India
Puente de Goeltzschtal, Alemania
Dhammakaya Cetiya, Tailandia
Catedral de Colonia, Alemania
Iglesia de Nuestra Señora de Dresde, Alemania
La Giralda, España
Pirámides de Giza, Egipto
Templo del Loto, India
Guerreros de terracota, China
Castillo de Praga, República Checa
Ciudad Prohibida, China
Kapellbrücke, Suiza
Torre de Londres, Gran Bretaña
Big Ben, Gran Bretaña
Torres Petronas, Malasia
Estadio Olímpico de Münich, Alemania
Kiyomizu-dera, Japón
Sigiriya, Sri Lanka
Parlamento del Reino Unido, Gran Bretaña
Mezquita de Córdoba, España
Abu Simbel, Egipto
Catedral de San Pablo de Londres, Gran Bretaña
Teotihuacán, México
Ojo de Londres, Gran Bretaña
Puente Carlos, República Checa
Basílica de San Pedro, Vaticano
Templo de Ranakpur, India
Cristo Redentor, Brasil
Monte Rushmore, Estados Unidos
Museo Guggenheim Bilbao, España
Líneas de Nazca, Perú
Monte Saint-Michel, Francia
Hotel Burj Al Arab, Emiratos Árabes Unidos
Capilla Sixtina, Vaticano
Palacio Real de Madrid, España
Observatorio de Greenwich, Gran Bretaña
Torre CN, Canadá
Valle de los Reyes, Egipto
Tumba Megalítica de Newgrange, Irlanda
Acueducto de Segovia, España
Estadio Panathinaiko, Grecia.
Canal de Panamá, Panamá

Finalistas:
La Acrópolis de Grecia, Alhambra de España, Angkor de Camboya, Castillo de Neuschwanstein en Alemania, Estatua de la Libertad en Estados Unidos, Kiyomizu-dera de Japon, Moáis de Chile, Opera de Sydney en Australia, San Basilio en Moscu/Rusia, Santa Sofia en Turqia, Stonehenge en Reino Unido, Tombuctú en Malí, Torre Eiffel en paris.

Ganadoras:

Chichén Itzá en México, Coliseo Romano en Italia, Cristo Redendor en Brasil, Gran Muralla China, Machu Picchu en Peru, Petra en Jordania y Taj Mahal en India.

Maravilla Honorifica:
Gran Piramide de Giza en Egipto.

Los resultados se dieron el 7 de julio de 2007 en el Estádio da Luz, en Lisboa, Portugal.

Me parece que el Machu Picchu es una de las ciudades mas antiguas y mejor cuidadas del mundo por lo que debe de figurar entre las maravillas del mundo ya que representa en que situacion vivian nuestros ancestros. Creo que las 7 maravillas del mundo se deben de centrar en construcciones de antes del siglo veinte por lo que la estatua del Cristo Redentor no deberia de figura entre ellas.

tarea 5: Internet,"La fuente de informacion"

INTERNET
Es la mayor fuente de almacenamiento de informacion del mundo. Esta definido como el lugar numero uno para consultar cualquier cosa. Ademas tiene varias funciones utiles ya que apartir de el nos podemos comunicar, hacer ocio, hacer la compra.......
Hoy en dia se puede realizar casi al completo la vida cotidiana apartir de los ordenadores e internet. Esta fuente almacena cualquier informacion que contenga un ordenador conectado a la red. Podemos consultar toda la informacion que qeramos. Ademas ya se empieza a decir que internet va a ser el futuro de nuestra tecnologia, ya que recoge toda la informacion pasada y ya simula el futuro, etc....
Creo que no existe ninguna fuente de informacion mas amplia y mas extensa que internet ya que todos los documentos se estan digitalizando y se va a acabar de buscar dentro de poco, en esas grandes y gordas enciclopedias como antes se hacia. El futuro es la tecnologia ya que la forma de comunicacion esta cambiando y estan saliendo los ordenadores e internet y los libros se estan olvidando. Hasta los cuentos se estan pasando ha internet.

Tarea 2: Los jueces de carrera

Ya se lleva varios años opinando y hablando sobre el tema de los arbitros o jueces de carrera en la federacion astuiana. El debate que se desata en torno a este tema viene dado por los problemas que suceden cada año entre corredores y jueces. Los problems probienen porque las clasificaciones de las carreras bienen dadas mal y los resultados que ellos berifican a la federacion son irreales o estan mal. Estas personas cobran un dinero por hacer este trabajo, pero si lo hacen mal hay que buscar una solucion. Tampoco es un trabajo excesibamente complicado ya que hay un juez por cada categoria. Se viene barajando la posibilidad de competir con microchip pero su coste es mas alto y se esta buscando la forma de financiarlo.

¡¡Personalmente yo apoyo la propuesta del microchip ya que se configuran y despues de la carrera quedan automaticamente todos los tiempos marcados!!

Otro debate se esta produciendo con el reglamento de la RFAC por que hay varias normas absurdas. Esto se puede solucionar al principio de la temporada ya que es cuando hay las reuniones con la federacion. Se ha abierto un importante debate por normas como la de la existencia de un box, que nose puede recibir habituallamiento fuera de una zona marcada......

En cuanto a esto, creo que en el deporte hay que ser bueno pero tambien hay que tener suerte. Creo que si se ilegalizase el cambio de ruedas en boxes( ya q solo algunos tienen los medios para permitirse de tener el lujo de ruedas de repuesto), y normas absurdas como la de no poder recibir habituallamiento fuera de la zona, que creo que se deberian suprimir.

Tarea 1: Marte

Marte, llamado a veces como el Planeta Rojo, es el cuarto planeta del sistema solar. Es uno d ls cuatro planetas teluricos( formacion rocosa). Tambien es el planeta interior mas alejado del sol. Se conoce con exactitud lo que dura la rotación de Marte debido a que las manchas que se observan en su superficie q son oscuras y bien delimitadas, gracias a estos puntos de referencia. Con un diámetro ecuatorial de 6.794 km y el polar de 6.750 km. La duración del día normal se deduce fácilmente que el día solar tiene en Marte una duración de 24 h 39 min 35,3 s. Pero al igual q pasa en la tierra los dias pueden variar ya que no siempre girar alrededor de su misma orbita. El año en marte dura aproximadamente 687 dias solares. Marte es mucho mas pequeño que el globo terrestre asta en su diametro en un 53 %. La superficie de Marte conserva las huellas de grandes cataclismos.
Las áreas volcánicas ocupan el 10% del planeta. Algunos cráteres muestran señales de reciente actividad y tienn lava petrificada en sus laderas. El primer depósito volcánico signo de una antigua actividad volcánica en la zon denominada Home Plate. La idea de que podría haber existido, o incluso de que exista, vida en Marte, tiene una larga tradición de especular sobre ella.
Se a encontrado tambien varias veces agua en pequeñas cantidades.